2023
Causa Tota
Entry type: Single project
Country/area: Colombia
Publishing organisation: Fundación Montecito – http://www.fundacionmontecito.org/
Organisation size: Small
Publication date: 2022-12-21
Language: Spanish
Authors: Felipe Andrés Velasco

Biography:
Felipe Velasco
Contact: felipe@fundacionmontecito.org
Director, Fundación Montecito
Felipe graduated as Civil Engineer, however he introduces himself as just an “apprentice of a good citizen”. With his wife Juanita he founded NGO Fundación Montecito in 2010, and it’s been their field of endeavour since, mainly on Lake Tota (largest high-Andean lake in Colombia), and more recently also on Eastern Andes ‘La Hondura’ canyon, in Santander. Their mission is to work on benefit of Andean mounts and wetlands, it’s been mostly at Lake Tota and highland páramos. They take a governance and an integrated approach.
Link to Felipe’s CV: http://www.fundacionmontecito.org/uploads/1/2/6/1/12616542/2022_02_09__curriculum_vitae_cv__fav__en.pdf
Project description:
“Causa Tota” desde la perspectiva del periodismo de datos, es un compendio informativo diverso e integral dedicado a fortalecer la gobernanza ambiental en la cuenca del lago de Tota, en Colombia. Es una fuente de información consistente e ininterrumpida durante más de 11 años dedicada al tema, que informa publicamente combinando las plataformas de un blog (http://ctb.fundacionmontecito.org/) y un grupo en Facebook (facebook.com/groups/mocilato), y ha servido de fuente e insumo a investigadores sociales y científicos en diversas disciplinas, como se prueba con numerosos papers publicados durante todos estos años, que incluyen referencias a una o ambas de estas fuentes.
Impact reached:
Son ya 438 publicaciones en el blog (http://ctb.fundacionmontecito.org/) durante los últimos 11 años (solo 8 en 2022, todas las demás en los años previos), acompañadas de un promedio de 20 publicaciones mensuales en grupo vinculado llamado ‘Mocilato’ en Facebook (aproximadamente 240 publicaciones durante 2022, enlace: http://facebook.com/groups/mocilato).
Estadísticas de últimos 12 meses del blog muestra su desarrollo (https://bit.ly/3IkGcnF), asimismo los últimos 2 meses del grupo en Facebook (https://bit.ly/3CjBRNU).
El principal impacto es servir de fuente informativa cívica y espacio crítico, para construcción de opinión colectiva útil en el fortalecimiento de la gobernanza en esta valioso territorio del Lago de Tota (mayor lago del país), en Colombia, un humedal tropo-Andino de importancia internacional que sufre diversas amenazas y sobre el cual unos pocos ciudadanos estamos altamente comprometidos en buscar su protección y sostenibilidad.
Techniques/technologies used:
Utilizo tecnologías gratuitas de fácil acceso a todos (un blog, creado en Blogger; y un grupo de Facebook). Estas, a su vez, apoyadas en herramientas diversas que faciliten la interacción del público, tales como, formularios de opinión, enlaces a más información, encuestas, fotografías, acortamiento de enlaces, vínculos a fuentes que faciluten ampliar el conocimiento, audios, entre otras.
Context about the project:
Utilizo estas herramientas de periodismo cívico como herramienta de gobernanza, es decir, que son parte de un propósito mayor y más complejo, en el cual, la comunicación es esencial pero no lo único, y se utiliza conscientemente como parte de una fórmula de gobernanza que involcra ética (conocimiento, praxis y valores humanos) y compromiso (comunicación, educación, concienciación y participación).
Todo ello, contextualizado aquí: http://blog.fundacionmontecito.org/2014/09/el-pentagono-del-lago-de-tota.html, lo cual, además, nos sirve como marco de acción desde la entidad sin ánimo de lucro que dirijo (Fundación Montecito), específicamente en gobernanza, mejor explicado aquí: http://www.fundacionmontecito.org/gobernanza.html
What can other journalists learn from this project?
Que el periodismo se puede potenciar cuando se involucra de forma participativa en un proceso de gobernanza, es decir, cuando se articula con acciones, con participación en decisiones, con trabajo de campo con comunidades, y además que, no puede perder de vista, nunca, los principios éticos en los cuales debe sustentarse la comunicación.
Para mí, y para nosotros desde la Fundación Montecito que dirijo, la ética en la gobernanza se ejerce al combinar siempre, sin falta, el conocimiento, la praxis de este, y los valores humanos, en absolotamente todo lo que se informe, diga o haga, es decir un ejercicio consciente de coherencia ética.
Si bien nadie podrá predicar infalibilidad, es muy importante tener presentes en todo momento estos principios, para ser cada vez mejores en el ejercicio periodístico.
Project links:
http://ctb.fundacionmontecito.org/
http://www.fundacionmontecito.org/gobernanza.html
https://www.facebook.com/groups/mocilato
http://blog.fundacionmontecito.org/2014/09/el-pentagono-del-lago-de-tota.html
http://www.fundacionmontecito.org/premios-y-reconocimientos.html
http://ctb.fundacionmontecito.org/search/label/Causa%20Tota